Archivo del blog

martes, 3 de febrero de 2015

PESTICIDAS
Y es que no sabemos la mayoría de las veces qué hay detrás de nuestra compra, la envuelven, la decoran, le dan la forma justa, la exponen por el lado que más interesa, le cambian el color y a veces unas manos se han pasado horas y horas trabajando en esa materia para cobrar una miseria, resultado final....... la vemos y ohhh! nos encanta. 
Todo llega a nuestra casa sin conocer apenas el camino -tierra, mar, aire-  o los ingredientes que lleva ese objeto, ese artículo, y tampoco sabemos cuánta pintura, cuánta química o cuánto pesticida lleva. Pues sin ir más lejos según un estudio de la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios, en el caso de las peras hay un exceso notable, todas incluyen al menos cuatro pesticidas diferentes y dos de ellas diez. Aquí puede entrar el efecto cóctel, la interacción combinada de varios pesticidas que puede potenciar sus efectos no deseados en nuestro organismo, las manzanas tampoco se llevan un buen recuerdo en este estudio.
Así que aunque la visión sea preciosa a no ser que la fruta y verdura sea ecológica toca pelarla o lavarla durante más de un minuto. También muy interesante, hay que priorizar los productos de temporada ya que llevan menos sustancias post-cosecha, pero no os voy a contar más porque aquí puedes leerlo al completo y te digo yo que vale la pena.
Algo nuevo aprenderás sobre productos que tú y tus hijos coméis diariamente.
Cada día estoy más contenta de pertenecer al Grupo de Consumo Mestalla.
Gano en salud, en tiempo, en sabor, en alegría y en economía.
¿Quién dijo no?
 

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Blogging tips